Demuestran efectividad de la acupuntura en pacientes con Herpes Zoster

Especialistas en Medicina Natural y Tradicional (MNT) de la Universidad de Ciencias de Guantánamo (UCMG) certificaron la satisfactoria efectividad del uso de la acupuntura y auriculopuntura en 42 pacientes diagnosticados con herpes zoster (culebrilla) en el hospital general docente Doctor Agosthino Neto, durante el período 2017-2019.

Los expertos utilizaron el estudio analítico observacional y la prueba exacta de Fisher (análisis de significación estadística) entre los métodos para garantizar la confiabilidad en la pesquisa.

También recurrieron a variables como la intensidad del dolor, estado de las lesiones en la piel antes y después del tratamiento, y las respuestas terapéuticas que no presentaron complicaciones ni reacciones adversas.

La acupuntura (inserción de agujas muy finas en la piel en puntos estratégicos del cuerpo) y auriculopuntura (uso de semillas de cardo santo en las orejas) son terapias energéticas de la medicina tradicional china utilizadas para desbloquear el flujo de energía, con el objetivo de restaurar la salud del paciente afectado por la culebrilla.

El herpes zoster es una enfermedad producida por una reactivación del virus latente varicela-zóster, que afecta a los nervios periféricos y a la piel, donde origina pequeñas ampollas dolorosas en forma de anillo, agrupadas a lo largo de un dermatoma.

Los resultados de la investigación, encabezada por la Doctora Idermis Pardo Pardo, profesora Asistente de la UCMG y Máster en Medicina Bioenergética y Natural, fueron presentados durante las sesiones virtuales de la VII Jornada provincial y VIII Taller de la Cátedra de MNT (NATUGUASO 2021), en la Casa de Altos Estudios.

El evento, que tributa a mejorar la calidad y eficiencia de esos servicios asistenciales en Guantánamo, publicó en su sitio web (https://natuguaso2021.sld.cu/index.php/natuguaso/2021) más de 50 investigaciones provenientes de 13 provincias cubanas y de países como Venezuela, Angola y México.

La utilización de la Medicina Natural y tradicional en la atención primaria y secundaria de Salud, y la  validez de sus preceptos contra los negativos efectos de la pandemia por covid-19 y el criminal bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba, fueron temáticas recurrentes en la Jornada.

Jorge Cantalapiedra Luque

Fotos: UCMG y Wikipedia

Foto 1: Coloquialmente, el herpes zoster es conocido como culebrilla, culebrina o culebrón.

Foto 2: Banner que identifica a NATUGUASO 2021.

0 0 Votos
Article Rating
Deja tu reacción
Suscribirse
Notifícame de
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Me encantaría tu opinión, por favor comenta.x
()
x